martes, 27 de noviembre de 2012

La obra poética de Maria Josefa Mujia


Bienvenidos a la primera publicacion que realizamos sobre la poesia en Chuquisaca en el siglo XIX. 

Dentro el conjunto de  eminentes exponentes de la obra poetica sucrense en este periodo se destaca brillantemente  Maria Josefa Mujiia, cuya figura poetica brillara a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, para bien de la literatura y la poesia chuquisaqueña y nacional. Veamos su primer poema.
LA CIEGA

Todo es noche, noche oscura,
Ya no veo la hermosura
De la luna refulgente,
Del astro resplandeciente
Solo siento su calor;
No hay nubes que el cielo dora
Ya no hay alba, no hay
Aurora de blanco y rojo color.

Ya no es bello el firmamento,
Ya no tienen lucimiento
Las estrellas en cielo,
Todo cubre un negro velo,
Ni el dia tiene esplendor;
No hay matices, no hay colores,
Ya no hay plantas, ya no hay flores
Ni el campo tiene verdor


Ya no gozo la belleza
Que ofrece naturaleza,
La que al mundo adorna  y viste,
Todo es noche, noche triste
De confusión y pavor;
Do quier miro, doquier piso,
Nada encuentro y no diviso
Más que lobreguez y horror
.

En mitad de su carrera
Y cuando mas luciente era
De mi vida el astro hermoso,
En eclipse tenebroso
Por siempre se oscureció;
De mi juventud lozana
La primavera temprana
En invierno se troco.

Mil placeres alhagueños,
Bellos días y risueños
El porvenir me pintaba,
Y seductor me mostraba
Por prisma encantador;
Las ilusiones volaron,
Y en mi alma solo quedaron
La amargura y el dolor

Cual cautivo desgraciado
Que se mira condenado
En su juventud florida
A pasar toda su vida
En una oscura prisión;
Tal me veo de igual suerte,
Solo espero que la muerte
De mi tendrá compasión.

M.J.M.

Sucre a 20 de febrero de 1851

Tan magnífica obra fue publica el jueves 11 de diciembre de 1851, nueve meses después haber sido escrita por su autora, composicion dedicada a su hermano Augusto Mujia. Joya que resguardaba la familia Mujía y que fue compartida para bien de la sociedad sucrense y boliviana, obra que perdura inmortal en el tiempo, pues cada uno de sus versos irradian la luz que María Josefa nos dejo como legado en toda su obra poética.


No hay comentarios:

Publicar un comentario